De la barbarie napoleónica a la civilizacion francesa (1808-1814)

Barbarie y Civilización era el tema que movía el XVI Encuentro de la Ilustración al Romanticismo Fue inaugurado con la conferencia Civilización y urbanidad, barbarie y “decivilización” de Roger Chartier, reconocido historiador por sus estudios de Historia  de la escritura y de las representaciones.

El symposio contó con múltiples intervenciones en varias salas simultáneas, de las cuales en el vídeo inferior pueden verse la de Leonor Zozaya, con su investigación ¿Quién era el bárbaro y quién el civilizado? Controversias dieciochescas entre oficiales y arhiveros; Dolores Gimeno, con Memoria y relato del horror: el saqueo de Tarragona por los franceses en 1811. 

Puedes ver todas las conferencias clickando aquí, (UCA, 2013)

María Zozaya fue la primera en intervenir en la sesión, con su paper: De la barbarie bélica napoleónica a la civilización francesa. Espacios de sociabilidad intelectual en tiempo de prisión.

En ella planteó el posible espejismo del historiador al buscar la idea de barbarie en circunstancias teóricamente adversas y de conflicto,  en su caso en tiempo de guerra y prisión. Precisamente surgió al estudiar el caso que estudiaba de los ingenieros militares, individuos que estaban preparados para el oficio de la denfensa y estrategia en tiempo de guerra, cuestión que modificaba altamente sus percepciones y que lleva a hablar a María Zozaya de la subjetivación de la barbarie durante su presencia en las guerras napoleónicas de Zaragoza en 1808, pues no les parecía como algo bárbaro.

En la misma línea de aparente paradoja, cuando después de las guerras napoleónicas los ingenieros que analiza fueron conducidos como prisioneros de élite desde Zaragoza a Francia en 1809, aparece otra aparente contradicción. Los prisioneros pasan a reflejar el mundo de la civilización del ámbito francés, elemento claramente tamizado por  la subjetividad de las vivencias de estos personajes entre 1809 y 1815 y debido a la formación científica condicionada por la naturaleza de su oficio y elevada formación científica. En el vídeo puede escucharse esta investigación (15 minutos) y las mencionadas, al final de las cuales se recoge el debate que contó con las aportaciones finales del propio Roger Chartier, primer espectador que aparece en la pantalla.

 

El XVI Encuentro de la Ilustración al Romanticismo, titulado Barbarie y Civilización. Cádiz, América y Europa ante la modernidad, 1750-1850. Tuvo lugar en la Universidad de Cádiz entre el  18 y 19 de octubre 2013.

OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Maria Zozaya (1 de septiembre de 2015). De la barbarie napoleónica a la civilizacion francesa (1808-1814). INGENIEROS PRISIONEROS. ISSN 2444-8060. Recuperado 27 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/qcmt


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.