La Real Academia de Ingeniería, que es hija de la que fue constituida en 1804 (por decreto de Godoy de 1803) como Real Academia de Ingenieros Militares y Minadores Zapadores.
Tras unificaciones y cambios su sede principal sigue activa,
tanto por su política de puertas abiertas del patrimonio arquitectónico, con las muestras del interior del palacio del Marqués de Villafranca, decorado por el polivalente Arturo Mélida (calle Don Pedro), como por su promoción de los jóvenes talentos de la ingeniería.
En este sentido, sigue abierto su principal galardón anual hasta el 31 de mayo, la octava edición de los premios “Agustín de Betancourt y Molina” y “Juan López de Peñalver”, dirigidos a investigadores y a profesionales centrados en diversas áreas de la ingeniería española.
El galardón en sus diversas modalidades conlleva una cuantía de 6.000€, y remite a los trabajos realizados en los últimos años por los jóvenes investigadores que tengan hasta cuarenta años, cuyas investigaciones sean individuales o en equipo, Puede consultar las bases haciendo click en este documento en Pdf Convocatoria Premios JJ. Investigadores 2017
Para más información, recomendamos entrar en la página sobre los amigos de la ingeniería, ver el enlace que remite a la Real Academia de Ingeniería, o escribir sus preguntas al correo electrónico: secretaria@raing.es
Créditos
Autor de la entrada: María Zozaya
Imagen superior: Cuadro de un ingeniero. Procedencia, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Foto María Zozaya
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Maria Zozaya (16 de mayo de 2017). Premio de la Real Academia de Ingenieros. INGENIEROS PRISIONEROS. ISSN 2444-8060. Recuperado 27 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/qcn1